Esta semana en Bitcoin | 38 - 2022
Esta semana nos enfocamos en el material que publicó Mi Primer Bitcoin desde El Salvador, ¿noticias de adopción desde el mundo árabe? y Fedimint

Analizamos las tres noticias más relevantes de la semana:
Mi Primer Bitcoin pone a disposición material educativo utilizado para promover adopción en El Salvador
El libro con el que miles de estudiantes salvadoreños están aprendiendo sobre Bitcoin ya está disponible para todo el mundo que quiera consultarlo, informó Mi Primer Bitcoin.
El material corresponde al programa Diplomado en Bitcoin, una iniciativa de Mi Primer Bitcoin, que busca educar a la próxima generación de bitcoiners en escuelas secundarias en El Salvador. Los alumnos, gracias al acuerdo con algunas de las escuelas, ahora pueden elegir Bitcoin entre las orientaciones que les permiten obtener créditos para graduarse.
Esta es la tercera edición del libro, que comienza con la historia del dinero, y los problemas vinculados al dinero fiat que impera por estos días, hasta llegar al uso de Bitcoin, las rampas de entrada y salida, y algunos aspectos más técnicos sobre el funcionamiento de la red. El programa está enfocado exclusivamente en Bitcoin, el contenido de esta edición ha sido revisado por el educador Giacomo Zucco, y cuenta con el apoyo del procesador de pagos de bitcoin, IBEX Mercado.
Mi Primer Bitcoin es uno de los principales emprendimientos educativos en torno a Bitcoin en El Salvador, donde mucha gente ha oído sobre Bitcoin, pero pocos tienen claro de qué se trata. Cuando el gobierno de Nayib Bukele anunció la ley, también hizo promesas de educar a los salvadoreños sobre Bitcoin. Por suerte, esto último no ha ocurrido.
Si el despliegue de la wallet estatal Chivo estuvo repleto de problemas, ¿por qué en materia educativa sería diferente? Que el gobierno salvadoreño se haya mantenido al margen de informar y educar a los salvadoreños es una buena noticia. En vez de recibir una bajada de línea oficial, donde probablemente se recomiende el uso del monedero gubernamental, y poco se diga acerca de la importancia de la privacidad, los salvadoreños tienen la oportunidad de aprender directamente por parte de otros bitcoiners.
Cuando alguien se inicia en Bitcoin, su camino estará casi predeterminado dependiendo de quién sea el mentor del novato. No es todo lo mismo. Si durante tus primeros pasos estás siendo acompañado por un trader, por un cypherpunk o por un shitcoiner, el de esa educación será diametralmente diferente. La posibilidad de que actores maliciosos capturen el gobierno y modifiquen los contenidos educativos sobre Bitcoin son mucho más altas que algo similar con Mi Primer Bitcoin.
Queda pendiente para próximas ediciones del Diploma en Bitcoin, publicarlo bajo una licencia de Cultura Libre. La licencia Creative Commons 4.0, que no admite trabajos derivados, y la distribución comercial, limita el potencial de un material muy valioso que podría replicarse alrededor del mundo.
¿Cómo se dice adopción en árabe?
Por un lado, CoinCorner, un exchange y empresa de servicios de Bitcoin y Lightning Network, anuncia un acuerdo con la empresa de un integrante de la familia real de Dubai que. Por el otro, el Banco Central de Bahrein autorizó a EazyPay, una empresa de pagos online, permitir que más de 5.000 terminales de pago acepten Bitcoin como medio de pago, gracias a una alianza con Binance.
¿Así es como se ve la adopción del dinero criptoanarquista? Debemos aceptar que, al menos una parte, se verá así. No todo es manifiestos inspiradores y tecnología que permite crearnos nuestra propia fortaleza digital inviolable. A medida que Bitcoin crece, también crece la relación de Bitcoin con los elementos más tradicionales de la economía y el mundo financiero. Y esto es algo inevitable.
Las alianzas, como las anunciadas en Bahrein y Dubai, son positivas para la adopción de Bitcoin. La posibilidad de tener más lugares disponibles para poder gastar bitcoin permiten que más gente pueda percibirlo como una forma alternativa, y bien competitiva, al dinero tradicional. Y si bien la existencia de Bitcoin es simplemente matemática y texto, ajena a cualquier cuestión mundana relacionada con la regulación y la política, lo cierto es que para la gran mayoría de los potenciales usuarios (comerciantes como ahorristas) es difícil de escapar.
La existencia de diferentes caminos posibles para descubrir las cualidades monetarias de Bitcoin son fundamentales para que Bitcoin tenga éxito. La adopción depende no solo de la información disponible, sino también de las herramientas disponibles. Así como a muchos les pudo haber parecido Bitcoin una buena idea en 2010, pero muy difícil de usarlo en ese momento. De la misma manera, un comerciante bahrainí que ahora podrá aceptar Bitcoin con la misma pasarela de pagos de siempre, aceleró su primer contacto con Bitcoin, gracias a este acuerdo.
¡Primera instancia pública de Fedimint está en vivo!
Y si de herramientas disponibles para la adopción de Bitcoin se trata, el anuncio de la primera instancia pública de Fedimint es un tema no menor, uno de los protocolos que más ha dado que hablar estos últimos meses. La instancia de este primer lanzamiento de prueba funciona sobre la cadena de bloques de pruebas de Bitcoin, Signet.
We finally got a public signet @fedimint instance at https://t.co/lMtaCcQ4RL! 🎉🎉🎉
— elsirion (@EricSirion) September 20, 2022
Thanks to @_JustinMoon_, jkitman, @dpc_pw, @kodylow, Maan2003, Nico and all our other amazing contributors that got us this far!
How to test it out? See the 🧵 below: pic.twitter.com/WDsTgGfL19
Fedimint permite la creación de las cecas o bancos federados chaumianos sobre la Bitcoin/Lightning Network. Los bancos chaumianos son una creación de David Chaum, de comienzo de la década de 1980, y permiten la transmisión de electrónica de dinero de forma privada, usando las llamadas firmas ciegas. En los años 90, Chaum llevó su concpeto a la práctica a través de la compañía DigiCash, que terminó fracasando por falta de interés (y fondos).
Con Fedimint, cualquier persona, o grupo de personas usando direcciones multifirma, puede crear su propia casa de acuñación de tokens sobre Bitcoin. Los usuarios pueden enviar bitcoin a las federaciones, que les enviarán un token que puede representar bitcoin, una moneda fiat como el dólar, o cualquier otra cosa, y es imposible para la federación ver quién o hacía dónde se mueven los tokens.
Aunque aún en etapa de prueba, y con funcionalidades limitadas, Fedimint es uno de los proyectos má interesantes sobre el stack de Bitcoin.
Para escuchar...
- Javier Bastardo habla con Gael Sánchez Smith sobre Cultura Bitcoin
- Lunaticoin discute con Sergi Delgado, Dario Sneidermanis y Reckless sobre Privacidad en Lightning Network