Esta semana en Bitcoin | 36-2022

Algunas de las noticias más interesantes esta semana en Bitcoin:
Prevenir ataques durante la descarga inicial de bloques
El newsletter Bitcoin Optech es una buena manera de mantenerse informado a nivel técnico del desarrollo que ocurre en Bitcoin. Aunque ser didáctico no es su función principal, muchas veces las noticias están acompañadas de explicaciones que facilitan entender que implica algún cambio que se haya hecho en el código.
Esta semana, en Bitcoin Core, la implementación más utilizada para conectarse a la red, se modificó el código para evitar un ataque de denegación de servicio (DoS) durante la descarga inicial de bloques (IBD). En la última edición de Bitcoin Optech podemos leer:
Bitcoin Core #25717 agrega un paso de "Presincronización de encabezados" durante la IBD para ayudar a evitar un ataque de DoS y un paso hacia remover puntos de control. Los nodos utilizan esta fase de pre-sincronización para verificar que el encabezado de la cadena que [transmite] un par de la red tenga el suficiente trabajo antes de almacenarlo de forma permanente.
Durante la IBD, pares deshonestos podrían intentar detener el proceso de sincronización, enviar bloques que no llevan a la cadena con más trabajo acumulado, o simplemente agotar los recursos del nodo. Por eso, aunque la velocidad de sincronización y uso ancho de banda son cuestiones importantes durante la IBD, un objetivo primario de diseño es evitar los ataques DoS. Desde la versión 0.10.0, los nodos de Bitcoin Core sincronizan primero los encabezados de bloque antes de descargar los contenidos y rechaza los encabezados que no se conectan con un conjunto de puntos de control. En vez de utilizar valores dentro del código, este nuevo diseño utiliza las propiedades inherentes del desafío de la Prueba de Trabajo (PoW), que son resistentes a los DoS y permiten minimizar la cantidad de memoria asignada a encontrar la cadena principal.
Con estos cambios, los nodos descargan los encabezados dos veces durante la sincronización inicial de encabezados: una primera vez para verificar los encabezados de la prueba de trabajo (sin almacenarlos) hasta que el trabajo acumulado alcance un umbral predeterminado, y luego una segunda vez para almacenarlos. Para evitar que un atacante envíe [los encabezados] de la cadena principal, y luego una cadena diferente y maliciosa durante la segunda descarga, el nodo almacena una referencia a los encabezados obtenidos durante la presincronización.
Geyser Fund anuncia su primer ronda de mecenazgo a creadores y desarrolladores
Geyser Fund, una organización que brinda una plataforma de crowdfunding para creadores de contenidos sobre Bitcoin, anunció los beneficiarios de la primer distribución de fondos para proyectos que hacen impacto en la cultura, educación y adopción de Bitcoin. Los montos de las becas fueron de 5, 2,5 y 1,25 millones de sats y, entre los 45 proyectos elegidos, aparecen varios que hablan español.
Dentro del primer grupo, que recibió 5 millones de sats, está la ONG educativa salvadoreña Mi Primer Bitcoin, el proyecto que apunta a a sumar al próximo millón de salvadoreños a la red Bitcoin y Lightning Network. Mi Primer Bitcoin organiza charlas introductorias en varias ciudades del país centroamericano y está llevando adelante proyectos educativos sobre Bitcoin en escuelas secundarias.
La Librería de Satoshi tiene como objetivo generar "espacios de aprendizaje seguro de Bitcoin y Lightning para personas de América Latina y El Caribe". Recientemente concluyó con el primer seminario acerca del libro de Andreas Antonopoulos "Mastering Bitcoin.
Javier Bastardo, organizador de Satoshi en Venezuela, con una beca para el libro que está escribiendo sobre Bitcoin apuntado a un publico latinoamericano, y otra para el proyecto La Bitblioteca, en el cual coordina a un ejército de traductores (entre los que se encuentra quien escribe) que traducen algunos de los artículos más interesantes y educativos sobre Bitcoin.
Del otro lado del Atlántico, estudiobitcoin.com, liderado por Lunaticoin y Arkad, también se lleva un grant, con su inagotable fuente de madrigueras para descubrir sobre Bitcoin, privacidad y criptografía en español.
Cierra la lista LatiNodos, una comunidad enfocada a ayudar a usuarios de América Latina que están dando sus primeros pasos en Lightning Network, a través de los distintos espacios sociales que generan como el grupo de Telegram o espacios en Twitter.
Para ver todos los proyectos seleccionados:
Geyser Grants Round 1 results are now live!
— Geyser 🌊 (@geyserfund) September 7, 2022
⚡️100,000,000 Sats given away!
⚡️45 selected projects
⚡️6 continents represented
⚡️Bitcoin/lightning ecosystem is buzzing with activity
See who received the grants👇🧵 pic.twitter.com/98A4lEE9nl
Esta semana en podcasts...
Todas las semanas seleccionamos algunos podcasts destacados que aparecen en EscuchaBitcoin.com
- Lunaticoin desde Riga, Letonia, compartió sus impresiones sobre la conferencia Baltic Honeybadger 2022 que ocurrió el último fin de semana. Para empezar con el día 1.